BITÁCORA
SALIDA DE CAMPO 20 DE JULIO
Durante el recorrido al
barrio 20 de julio localizado en la zona cuarta de San Cristóbal de la ciudad
de Bogotá, se pudo observar el contexto de vida de las personas que allí
conviven, pues desde nuestro punto de encuentro que fue el supermercado
Carrefour ubicado en la calle decima con carrera 29, hasta la iglesia del
divino niño (lugar mas característico y visitado del barrio), se vio reflejado
el gran comercio que se maneja, pues es sus calles se puede encontrar desde
alimentos para el mercado familiar, hasta ropa y restaurantes, pasando por las
imágenes religiosas de todo tipo y tamaño; permitiéndonos ver los gustos,
modas, formas de vida, forma de hablar y creencias de las personas;
convirtiéndose así este barrio un lugar que representa de gran manera la forma
de vida popular de la sociedad colombiana.
Por otro lado en la
plazotela del Divino Niño, se encontraban muchas personas escuchando la misa
campal, sin embargo este aunque es considerado como un momento de reflexión
sagrado, se veía interrumpida por un gran ruido proveniente de todas las
actividades comerciales que a su alrededor se realizan, lo que mas resalta es
la gran cantidad de personas “indigentes” que utilizan estos momentos para
pedir limosna, dentro de estas personas se observaban niños y adultos
discapacitados, adultos con graves enfermedades en su mayoría malformaciones y
muchos adultos de la tercera edad, lo que personalmente me pareció mas
impresión es ver la forma como la mayoría de personas, pasaban al pie de estas
personas sin tener el mas mínimo gesto
de compasión, lo que me permitió concluir que situaciones como esas ya forma
parte del contexto y es por ello que ya las personas no les dan importancia.
Ya
después de haber realizado esta mirada rápida y general del recorrido, me
dispongo a dar reflexiones desde un enfoque psicopedagógico, con respecto las
actitudes reflejadas en las personas en relación con sus creencias en primer
caso religiosas, estas eran de devoción y veneración a todos los temas
relacionados con la iglesia católica en especial a la imagen del Divino Niño que
se encuentra ubicada dentro de la iglesia en una lugar dedicado específicamente
a el, es decir dentro de una capilla, en donde las personas le rezaban, dejaban
flores, veladoras encendidas y daban donaciones, con el fin de pedir perdón o
milagros (ayuda) o simplemente para agradecer al Divino Niño por las bendiciones
que le da a su vida.
Por medio de las actitudes
ya nombre en relación a la Fe de la personas genera todo un negocio en los
locales comerciales que rodean la iglesia pues están dedicados específicamente
a la venta de objetos religiosos, como escapularios, libros de diferentes
novenas y rezos, imágenes de santos, entre otras.
Entre los roles de las
personas encontramos a los policías en su mayoría jóvenes auxiliares que se
encuentra prestando el servicio militar, quienes en su mayoría se encargaban de
la seguridad y el orden del barrio, estaban principalmente ubicados en la calle
octava que es por donde transitan los carros y debido a la multitud se
presentan trancones, también se encuentran ubicados en la plazoleta de la
iglesia.
por otro lado esta el ejercito, quienes entregaban folletos a las personas para que los jóvenes iniciaran el servicio militar, se notaba que estos folletos generaban interés en algunas personas pues se detenían a preguntar los requisitos para el ingreso al ejercito, la defensa civil, quienes prestan servicio de primeros auxilios a las personas en caso de ser requerido, por ultimo se encontraba el sacerdote que estaba dando la misa en la plazoleta, se veía reflejado en el una persona de carácter fuerte y la influencia que tenia sus discursos en las personas, pues en medio de sus reflexiones con referencia al salmo, regañaba a los feligreses y sin embargo estos no hacían ningún tipo de protesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario